Pie de foto:
Cierre del proyecto de cooperación triangular INFANTIX financiado por el Fondo ADELANTE2 de la Unión Europea.
05/06/2025 - 18:21
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
El pasado día 3 de junio tuvo lugar en la sede del Centro de Neurociencias de Cuna (CNEURO), parte de Bio Cuba Farma, el taller de cierre del proyecto Herramientas para la detección y rehabilitación temprana de problemas del neurodesarrollo en lactantes, que contó con la participación de distintos expertos en materia pediátrica de instituciones de salud pública de Cuba y de México, además de la Dra. Lucía Camino del Servizo Galego de Saúde (Xunta de Galicia).
El pasado día 3 de junio tuvo lugar en la sede del Centro de Neurociencias de Cuna (CNEURO), parte de Bio Cuba Farma, el taller de cierre del proyecto Herramientas para la detección y rehabilitación temprana de problemas del neurodesarrollo en lactantes, que contó con la participación de distintos expertos en materia pediátrica de instituciones de salud pública de Cuba y de México, además de la Dra. Lucía Camino del Servizo Galego de Saúde (Xunta de Galicia).
El proyecto financiado en el marco del Fondo de cooperación triangular para de la Unión Europea_Cuba_América Latina y el Caribe Adelante2 que ejecuta AECID en colaboración con el Grupo estatal cubano de biotecnología Bio Cuba Farma (BCF) comenzó su andadura en Octubre de 2023 y ha estado dotado de un presupuesto de 40.075 Euros. En el mismo han participado además de CNEURO como primer oferente, el Instituto de Neurobiología de Querétaro como beneficiario y la ONGD española MPDL y el Servizo Galego de Saúde (SERGAS) como segundos oferentes.