Mejoramiento del servicio de agua potable en el sector de Altamira – Managua con enfoques de sostenibilidad y equidad

Resumen

Mejorar el acceso al agua potable en el sector urbano ante las amenazas del cambio climático.

Objetivos del proyecto

El Objetivo General consiste en mejorar el acceso al agua potable de la población urbana considerando las amenazas del cambio climático. 

El Objetivo Específico del programa es mejorar la eficiencia de la prestación del servicio de agua potable para la población del sector de Altamira en Managua bajo los enfoques de sostenibilidad y equidad.  

Descripción del programa

Con el objetivo que las inversiones realizadas en la infraestructura perduren en el tiempo, es necesario mejorar los niveles de eficiencia en la gestión de la operación del sistema. Asimismo, para que las mejoras en la gestión del servicio tengan un mayor impacto y sean viables es necesario contar con una red de distribución de agua renovada y optimizada. Ambos elementos son necesarios para garantizar un servicio de agua potable de calidad para la población en 167 barrios de Managua que contemplan el sector Altamira.

A nivel de la gestión se mejorará la estructura organizativa en la nueva Delegación y se dotará de capacidades técnicas, también se instalarán los equipos necesarios para una operación optimizada de las redes de distribución. A nivel de infraestructura se realizarán los cálculos necesarios para mejorar la red y evitar las roturas, se ejecutarán las obras prioritarias y se instalarán los equipos de medición necesarios para una operación eficiente de la red.

A nivel de beneficios sociales, ambientales y de género, se apoyarán las acciones destinadas a la promoción de una cultura del agua, sensibilización sobre la sostenibilidad ambiental y cambio en los estereotipos de género.

Además, se intervendrá en la red existente colocando equipos de medición, principalmente de caudal y presión, para calibrar la modelización hidráulica. A nivel de ingeniería se realizará un modelo digital de la red de distribución que logre mejorar su estructura y su operación. 

Estos escenarios planteados para las diferentes alternativas tendrán la finalidad de reducir los costes de operación y mantenimiento, maximizando a su vez el nivel de servicio a las viviendas. Este será adecuado cuando las viviendas reciban agua en cantidad y continuidad suficiente, con la presión modelizada para evitar roturas.

Se ejecutarán actividades orientadas hacia la buena gestión social del agua, con la mejora de las percepciones y los hábitos de consumo y pago, fundamentalmente a través de la realización de estrategias y campañas de información y sensibilización a la población con enfoque de equidad de género.

Fecha de modificación de la página: 13/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.